La Copa Libertadores 2025 ya está en marcha y, como cada año, este torneo nos recuerda por qué es la competencia de clubes más apasionante de América del Sur. Desde el arranque de la fase de grupos el pasado 1° de abril, las emociones no han parado. Como peruano y amante del fútbol, es imposible no sentir orgullo al ver a Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal defendiendo con garra la bandera nacional frente a los gigantes del continente.

 

Grupo B: Universitario y el desafío del grupo de la muerte

A Universitario de Deportes le tocó un grupo durísimo: River Plate, Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil. Sin embargo, el cuadro crema ha demostrado personalidad. Con dos victorias (ante Barcelona en casa y de visita), un empate con Independiente del Valle, y una derrota ajustada frente a River, llega a la última jornada con chances reales de clasificación.

El martes 27 de mayo enfrentará a River en el Monumental de Buenos Aires, nada menos. Un empate podría servir, dependiendo del resultado entre Independiente del Valle y Barcelona. Pase lo que pase, el equipo ha mostrado que está a la altura de la Copa.

 

Grupo D: Alianza Lima, entre altibajos y esperanzas

El camino de Alianza Lima ha sido más irregular. Comenzaron con una derrota ante Libertad, pero se recuperaron con un empate heroico frente a São Paulo y una victoria importante ante Talleres. Sin embargo, la caída ante São Paulo en casa dejó el panorama complicado.

Alianza debe vencer a Libertad el martes 27 de mayo en Paraguay y esperar que São Paulo le gane a Talleres. Una combinación posible, pero que requiere entrega absoluta. El equipo blanquiazul ha mostrado momentos de gran fútbol y sueña con los octavos.

 

Grupo G: Sporting Cristal y el orgullo de pelear hasta el final

Sporting Cristal, en un grupo con Palmeiras, Bolívar y Cerro Porteño, arrancó con una derrota en casa ante el poderoso Palmeiras, pero se mantuvo competitivo en cada partido. Las victorias ante Bolívar y el empate con Cerro Porteño lo mantienen con vida.

En la última fecha enfrentan a Palmeiras en Brasil. Aunque el reto es mayúsculo, ya demostraron que pueden complicar a cualquiera. Cristal buscará la hazaña y, al menos, asegurar un lugar en la Sudamericana.

 

Más allá de los resultados: el impacto para el fútbol peruano

El rendimiento de nuestros equipos en esta Libertadores refleja avances importantes en lo deportivo, pero también en lo emocional. Se juega con garra, con inteligencia, y con una identidad más clara. Universitario destaca por su orden y presión alta; Alianza, por sus contragolpes veloces; Cristal, por su estilo ofensivo y juego asociado.

Es cierto que no siempre conseguimos avanzar a las etapas finales, pero cada participación deja huella. Los clubes peruanos están compitiendo de igual a igual. Y eso, para los hinchas que soñamos con ver una Libertadores ganada por un equipo de nuestra tierra, ya es motivo de orgullo.

La fase de grupos finaliza el 29 de mayo. Los dos mejores de cada grupo irán a los octavos de final, que se jugarán entre el 12 y el 21 de agosto. Luego vendrán los cuartos en septiembre, las semifinales en octubre, y la gran final —a partido único— el 29 de noviembre en sede aún por confirmar.

 

¿Habrá algún peruano entre los ocho mejores? ¿Podremos dar la sorpresa y llegar a instancias históricas? No lo sabemos aún. Pero lo que está claro es que el fútbol peruano se está haciendo sentir en América. Y eso es solo el comienzo.

By Gael

Oriundo de Arequipa, Perú, mi misión es brindar las últimas novedades, joyas ocultas e historias fascinantes del corazón de Latinoamérica.