La clasificación de Argentina al Mundial 2026 ha dejado muchas preguntas, pero una de las más importantes es: ¿jugará Lionel Messi? A sus 37 años, el astro argentino ya ha disputado cinco Mundiales, pero ¿está dispuesto a seguir jugando en la máxima cita del fútbol mundial y a intentar ganar títulos consecutivos?
Tras asegurar su lugar en la próxima Copa del Mundo, el seleccionador argentino Lionel Scaloni se mostró prudente al respecto: “Veremos qué pasa, hay tiempo de sobra”, comentó el entrenador. “Tenemos que ir partido a partido. Si no, estaríamos hablando de lo mismo todo el año, y tenemos que dejarlo tranquilo. Él decidirá cuándo quiere jugar; no lo volvamos loco con esto”.
Argentina sin Messi: ¿un equipo capaz de ganar sin su estrella?
Lo que sorprendió a muchos fue que Argentina logró dos victorias contundentes en las eliminatorias sin contar con Messi. Primero, humilló a Brasil 4-1, en lo que fue la peor derrota histórica de la ‘Canarinha’ en clasificatorias mundialistas, y luego derrotó a Uruguay 1-0. Todo esto, sin el ocho veces ganador del Balón de Oro, quien se encontraba recuperándose de una lesión menor en el aductor.
A pesar de los buenos resultados sin Messi, los compañeros de la ‘Pulga’ no dudaban de su importancia para el equipo. Julián Álvarez, quien anotó ante Brasil, comentó que con Messi podrían haber hecho dos o tres goles más. En la misma línea, Rodrigo De Paul, mediocampista de la selección, expresó lo que muchos pensaban en el país al afirmar que el mejor del equipo siempre era cuando jugaba el número 10, ya que lo consideraban el mejor de todos los tiempos.
El regreso de Messi y la clasificación a la Copa del Mundo
El camino de Argentina hacia el Mundial 2026 ha sido sólido, con 31 puntos y liderando las eliminatorias sudamericanas. El empate de Bolivia contra Uruguay, que dejó a la ‘Albiceleste’ en una posición inalcanzable, confirmó su lugar en la Copa que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Pero más allá de la clasificación, el país entero se pregunta si Messi, quien fue el motor de la histórica victoria de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, estará dispuesto a dar un paso más en su carrera y jugar en 2026. La presencia de Messi, el eterno número 10, siempre eleva a la selección, y aunque otros jugadores como Álvarez y De Paul están brillando, la idea de ver a Messi en su última Copa del Mundo sigue siendo una de las grandes motivaciones para los fanáticos argentinos.
El Guardián de Messi: Un tema polémico
En otro tema relacionado con Messi, su guardia de seguridad personal, Yassine Cheuko, ha sido noticia en los últimos días. Cheuko, quien se hizo famoso por proteger a Messi de los posibles invasores en los partidos de Inter Miami, ha sido oficialmente prohibido de estar en la línea de banda durante los partidos de la MLS. La liga estadounidense ha decidido tomar el control total de la seguridad en los partidos, lo que significa que Cheuko solo podrá acceder a los vestuarios y zonas mixtas. Esta decisión ha generado controversia, ya que Cheuko, un ex SEAL de la Marina, ha defendido su presencia en el campo diciendo que en Europa, donde trabajó por años, las invasiones al campo eran raras, pero en Estados Unidos, en tan solo 20 meses, ya se han producido 16.
“Me dejaron de permitir estar en el campo”, comentó Cheuko. “Estuve siete años en Europa trabajando para la Ligue 1 y la Champions League, y solo seis personas invadieron el campo. Vine a Estados Unidos, y en 20 meses ya son 16. Aquí hay un gran problema. Déjenme ayudar a Messi”.
¿Un Mundial sin Messi?
Aunque Argentina ya ha demostrado que puede ganar sin Messi, la realidad es que la ‘Pulga’ sigue siendo el alma del equipo, y su regreso al Mundial 2026 sería un sueño para todos los fanáticos del fútbol. Messi decidirá su futuro cuando lo considere adecuado, pero sin duda, la posibilidad de ver al mejor jugador de todos los tiempos en su último Mundial tiene a toda Argentina a la expectativa. ¡La espera comienza!