Mientras la selección peruana de fútbol atraviesa un período desafiante en su historia, varias salidas importantes marcaron el panorama del equipo en 2024 y principios de 2025. El cambio más significativo ha sido la salida del entrenador Jorge Fossati, junto con varios jugadores que se retiraron del fútbol internacional o fueron excluidos del equipo. Este artículo analiza estas salidas y sus implicancias para el futuro del fútbol peruano.

 

Jorge Fossati: El entrenador que dejó el cargo

La etapa de Jorge Fossati como entrenador de la selección peruana terminó el 17 de enero de 2025, tras una decepcionante actuación en las eliminatorias para el Mundial 2026. Bajo su dirección, Perú tuvo dificultades para encontrar su forma, finalizando en el último lugar de la tabla de CONMEBOL con solo una victoria en seis partidos. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) decidió rescindir su contrato de manera mutua, reconociendo que era necesario un cambio para revitalizar las perspectivas del equipo.

La salida de Fossati es particularmente notable debido a su amplia experiencia como entrenador de clubes y selecciones. Sin embargo, su incapacidad para revertir los malos resultados resultó en su partida.

 

Salidas de jugadores

Además de Fossati, varios jugadores dejaron la selección durante este período, ya sea por retiro o por exclusión de las convocatorias recientes:

Paolo Guerrero: El veterano delantero y máximo goleador histórico de Perú anunció su retiro del fútbol internacional tras más de 19 años representando a la selección. Con 124 partidos y 39 goles, la partida de Guerrero marca el final de una era, ya que fue clave en el resurgimiento internacional del equipo.

Renato Tapia: El mediocampista, pieza fundamental del equipo en los últimos años, quedó fuera por lesión durante partidos cruciales. Su ausencia dejó un vacío en el mediocampo que deberá ser cubierto por nuevos talentos.

Christian Cueva: Aunque sigue siendo influyente a nivel de clubes, las lesiones de Cueva han exigido un descanso de su papel en la selección nacional.

 

La salida de Fossati y jugadores clave como Guerrero señala una fase de transición para la selección peruana. Mirando hacia futuras competiciones como la Copa América y las eliminatorias mundialistas, existe una necesidad urgente de renovar el equipo con nuevo liderazgo y talentos emergentes.

La FPF buscará integrar jugadores jóvenes en la plantilla mientras encuentra un nuevo entrenador capaz de inspirar confianza y desarrollar una estrategia cohesiva. Esta transición presenta tanto desafíos como oportunidades para que Perú recupere su prestigio en el escenario internacional.

Los cambios en la selección peruana de fútbol durante 2024 y principios de 2025 reflejan un momento crítico en su historia. Con la salida de Jorge Fossati y varios jugadores clave, el equipo enfrenta la necesidad de renovarse. Mientras los hinchas esperan con esperanza un nuevo liderazgo y la consolidación de jóvenes talentos, el objetivo será regresar al camino del éxito en las competencias internacionales.

By Gael

Oriundo de Arequipa, mi misión es brindar las últimas novedades, joyas ocultas e historias fascinantes del corazón de Perú.