Una foto de la copa del Mundial de ClubesContribuyente: Foto Arena LTDA

La primera edición del nuevo Mundial de Clubes con 32 equipos, celebrada en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, ha dejado una mezcla entre espectáculo y crítica.

 

Lo mejor del torneo

Dominio táctico del Chelsea: Enzo Maresca sacó ventaja de los recursos disponibles y ejecutó un plan brillante. En la final, el Chelsea aplastó al PSG con un contundente 3‑0, en gran parte gracias a la actuación estelar de Cole Palmer, autor de dos goles y una asistencia. Además, Marc Cucurella se consolidó como uno de los mejores laterales izquierdos del mundo.

Impacto y afluencia: El torneo reunió a un promedio de casi 39 548 espectadores por partido, alcanzando los 81 118 en la final. También captó una importante audiencia en Sudamérica y México mediante streaming gratuito.

Rivalidad y emoción: Equipos como Fluminense y Real Madrid ofrecieron duelos intensos ante gigantes europeos, con resultados sorpresivos como la derrota del Manchester City frente al Al Hilal.

 

Las sombras tras el brillo

Problemas organizativos: Las altas temperaturas, tormentas y algunos incidentes relacionados con seguridad en Los Ángeles fueron recurrentes durante el evento.

Escasa promoción: La FIFA fue criticada por una estrategia de marketing que no logró explotar todo el potencial mediático que un torneo de esta magnitud ofrece.

Politización del evento: La presencia de personalidades políticas — como Donald Trump en el palco de honor — durante la entrega del trofeo desvió parte de la atención hacia lo político y no al deporte.

 

Más allá del Chelsea

Economía y estrategia: La victoria del Chelsea también confirma un modelo: tras invertir más de 4900 millones € en la compra del club y otros 1600 millones en fichajes, Maresca logró consolidar una identidad táctica clara.

Superioridad europea: El triunfo reafirma el dominio de los clubes del Viejo Continente, si bien sin un resultado abrumador. El PSG y otros equipos europeos demostraron gran nivel, pero fueron superados en momentos clave.

Panorama abierto para el futuro: A pesar de lo positivo, las deficiencias en la logística y promoción sugieren que este formato debe mejorar si se piensa en una convocatoria bianual. Qatar suena como candidata para el próximo evento.

Este Mundial de Clubes ha sido un éxito deportivo para el Chelsea y una prueba de fuego para el nuevo formato, con más de 30 equipos y escenarios internacionales. Aunque deslumbró en lo futbolístico y capturó gran atención de las aficiones, la FIFA debe afinar los detalles organizativos, su estrategia promocional y mantener al deporte por encima de la política.

By Gael Espinoza Diaz

Oriundo de Arequipa, Perú, mi misión es brindar las últimas novedades, joyas ocultas e historias fascinantes del corazón de Latinoamérica.