El proceso de Marcelo Bielsa al mando de la selección uruguaya ha transitado por diferentes etapas. En un inicio, generó entusiasmo con victorias históricas ante Argentina y Brasil, pero con el paso de los partidos, la efectividad del equipo ha disminuido y las dudas han comenzado a surgir. La Celeste apenas ha sumado un punto en la última doble fecha de eliminatorias y la falta de gol es un problema evidente.
Un rendimiento que genera preguntas
El propio Bielsa ha reconocido que Uruguay debería estar consiguiendo mejores resultados. A excepción de Argentina, todas las selecciones han tenido dificultades en las eliminatorias, pero se esperaba que Uruguay, por la calidad de sus jugadores, tuviera menos problemas de los que está enfrentando. El equipo no ha logrado marcar en seis de los últimos ocho partidos oficiales, lo que enciende las alarmas.
El partido contra Argentina dejó sensaciones divididas. Aunque se compitió bien en la primera mitad, en el segundo tiempo el equipo fue ampliamente superado. Sin embargo, al compararse con la reciente goleada que sufrió Brasil ante los campeones del mundo, la derrota celeste no parece tan negativa. Bielsa valoró ciertos momentos del partido, especialmente en la primera parte, aunque reconoció que el rendimiento general ha decaído.
La falta de gol: un problema sin solución clara
Uno de los aspectos más preocupantes es la falta de efectividad ofensiva. Darwin Núñez, llamado a ser el heredero de Luis Suárez y Edinson Cavani, no marca con la selección desde noviembre de 2023. Su actualidad en el Liverpool, donde ha perdido protagonismo, parece haber afectado su confianza y, por ende, su rendimiento con la Celeste.
En los últimos ocho encuentros, Uruguay solo ha anotado cuatro goles, de los cuales solo uno fue obra de un delantero. El resto llegaron a través de mediocampistas y un autogol rival. Jugadores como Facundo Pellistri y Maxi Araujo, que han sido habituales en el esquema de Bielsa, tampoco han tenido impacto en el marcador, con una asistencia cada uno en este tramo de partidos.
Bielsa ha depositado confianza en Christian Olivera, pero el atacante aún no ha respondido con goles ni asistencias. Esto ha llevado a que algunos pidan más oportunidades para nombres como Brian Rodríguez, Luciano Rodríguez y Facundo Torres, quienes han sido convocados, pero con poca participación en cancha.
Si bien la ofensiva preocupa, la defensa ha sido clave para que Uruguay siga sumando puntos. Sergio Rochet ha sido fundamental con varias atajadas decisivas, especialmente en la altura de Bolivia, donde tuvo una actuación destacada. En ese mismo partido, Josema Giménez dejó una imagen de sacrificio absoluto al necesitar oxígeno en los minutos finales tras el esfuerzo realizado.
A pesar de los altibajos, Uruguay sigue en una posición relativamente favorable en la tabla de eliminatorias, con más puntos que en procesos anteriores. Sin embargo, el contraste con el gran inicio que tuvo el equipo bajo la dirección de Bielsa es evidente.
Lo que viene: desafíos clave en junio
Uruguay enfrentará a Paraguay y Venezuela en la próxima doble fecha de eliminatorias. Paraguay se mantiene invicto desde la llegada de Gustavo Alfaro, mientras que Venezuela sueña con clasificar a su primer Mundial. Estos encuentros serán determinantes para definir el rumbo de la Celeste en la recta final de la clasificación.
El proyecto de Bielsa ha pasado de la ilusión a la incertidumbre. Aún queda margen para corregir el rumbo, pero los próximos partidos serán clave para determinar si la Celeste puede recuperar su mejor versión o si las dudas seguirán creciendo.