En una entrevista reciente con Alberto Cantore de La Nación, el seis veces campeón de MotoGP, Marc Márquez, reveló que volverá a las carreras con una nueva perspectiva y una motivación renovada. Tras una serie de lesiones que casi lo obligaron a retirarse, el piloto español ha encontrado una nueva oportunidad con Ducati para recuperar su mejor forma. Con la temporada 2024 en marcha, Márquez se prepara para el Gran Premio de Argentina, donde espera seguir demostrando su valía. ¡Lee más sobre la entrevista a continuación!

Las Lesiones y la Búsqueda de Respuestas

A lo largo de los últimos años, las lesiones fueron un obstáculo constante en su carrera. Tras varias operaciones y problemas de salud, la falta de buenos resultados afectó la moral del piloto. Las victorias, que antes parecían naturales, se volvieron más difíciles de alcanzar. Esto lo llevó a cuestionarse si aún era competitivo o si era el momento de dar un paso al costado. La necesidad de encontrar una moto que le permitiera competir al más alto nivel fue crucial para su decisión de cambiar de equipo.

 

La transición de Honda a Gresini Racing no fue sencilla, ya que Honda fue el equipo con el que Márquez ganó seis campeonatos mundiales. Sin embargo, el equipo japonés no estaba pasando por su mejor momento, lo que llevó a Márquez a buscar una moto más competitiva en un ambiente más relajado y sin presiones, algo que encontró en Ducati. Este cambio, aunque emocionalmente difícil, fue necesario para seguir en la lucha por más títulos. Al unirse a Gresini Racing, Márquez se dio cuenta de que aún tenía lo que se necesita para estar en la cima del motociclismo.

Un Debut Prometedor con Gresini Racing

Con Ducati, Márquez ha encontrado un nuevo impulso. En su debut con el equipo en Tailandia, logró una victoria impresionante, lo que confirmó que su talento sigue intacto. La confianza, un factor crucial en cualquier deportista, es algo que había perdido en los últimos años, pero que ahora ha vuelto con fuerza. Además, el apoyo de la familia y su relación con su hermano Álex, quien también compite en MotoGP, ha sido fundamental para su recuperación. La victoria de los hermanos Márquez en Tailandia, con un histórico 1-2, fue un reflejo del ambiente de apoyo y camaradería que han cultivado dentro y fuera de la pista.

 

En cuanto a su estilo de conducción, Márquez ha tenido que adaptarse a los cambios en la categoría. Aunque su estilo original fue pionero, los nuevos pilotos están imponiendo técnicas aún más arriesgadas. Sin embargo, el piloto catalán sigue siendo competitivo y capaz de gestionar el riesgo de manera eficaz, utilizando su experiencia para mantenerse constante en cada carrera. La evolución del deporte es constante, y los pilotos deben adaptarse a los cambios en la tecnología de las motos y los neumáticos para seguir siendo relevantes.

Rivalidad con Bagnaia

La relación de Márquez con su compañero de equipo Francesco Bagnaia es de rivalidad sana. Aunque ambos compiten por el mismo objetivo, el campeonato de MotoGP, el enfoque de Márquez es más maduro y estratégico. Con más de 10 años de experiencia, sabe que lo importante es que el equipo Ducati tenga éxito, independientemente de quién cruce primero la línea de meta.

 

A sus 32 años, Marc Márquez sigue siendo un contendiente serio por el título. Con Ducati y un equipo que lo respalda, tiene todo lo necesario para pelear por su séptima corona de MotoGP. Aunque no sabe si tendrá más temporadas en el futuro, está decidido a aprovechar al máximo los próximos dos años.

 

El Gran Premio de Argentina será una oportunidad más para Márquez de seguir sumando victorias en su carrera. El circuito de Termas de Río Hondo ha sido un lugar especial para él, con tres victorias anteriores, lo que lo convierte en uno de los pilotos más exitosos en la historia de este evento. Aunque las carreras en Argentina siempre le han traído emociones intensas, el piloto catalán sigue buscando ese equilibrio entre la competencia feroz y el disfrute de la velocidad.

La Pasión que Nunca Se Apaga

Marc Márquez continúa demostrando que, a pesar de los desafíos, su pasión por el motociclismo sigue más viva que nunca. Con Ducati y una nueva oportunidad, su legado en MotoGP sigue escribiéndose, y los aficionados esperan con ansias ver hasta dónde puede llegar este gran campeón.

By Gael

Oriundo de Arequipa, Perú, mi misión es brindar las últimas novedades, joyas ocultas e historias fascinantes del corazón de Latinoamérica.